La comprensión lectora más que una dificultad académica se ha convertido en un problema social que por muchos años ha afectado la población estudiantil en todos los niveles (básica primaria, media y profesional).
Al comenzar el año 2020, comenzamos a trabajar con los estudiantes del tercero de primaria de la institución educativa Antonio Roldán Betancur del municipio de Briceño. La institución cuenta con una población de 72 estudiantes en el grado tercero de los cuales se viene trabajando con una muestra de 32 estudiantes, con edadesque oscilan entre los 7 y 9 años , provienen de un contexto familiar extendido entre 8 y 10 miembros por familia, en su mayoría quien provee las necesidades básicas que en común son insatisfechas es la madre.
En un principio el niño se expresa con su voz, ésta le permite comunicarse, hablar de la manera que él conoce y ha interiorizado a partir de sus experiencias luego de una manera adecuada se desarrolla la escritura, ya en el aula de clase mediante la observación constante y la evaluación de los procesos de aprendzaje en las diversas habilidades especialmente la lectura y la escritura, se evidencia apatía y desinterés por el desarrollo de las actividades que buscan el fortalecimiento del proceso de lectura. En el aula los primeros 10 minutos de clase son de lectura, comprensiva, para lo cual los alumnos deben cargar diariamente un libro de su interés, sinembargo, como ellos siempre buscan la misma lectura, para que la actividad no les generé dificultad y de esta manera poder expresar con sus palabras lo que el texto narra, no se dan a la tarea de innovar y por supuesto descubrir nuevos textos, lo que impide el logro del objetivo de la actividad.
A partir de lo anterior, se concibe la idea del proyecto mediante lel diseño e implementación de un Espacio Virtual de Aprendizaje basado en la RA, procurando que los alumnos no solo se motiven al desarrollo de las actividades propuestas, sino que encuentren en este espacio virtual una oportunidad que los acerque al uso y disfrute de las TEcnologías de la información y comunicación basadas en la Realidad Aumentada.